TECNOLOGÍA DEL PRESENTE
Tenemos, es más, necesitamos, desarrollar nuevas capacidades para poder "competir" en el mercado laboral, ademas de aprender a manejar diferentes equipos tecnológicos ya que estos forman parte de nuestra vida cotidiana.
Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, están agilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha avanzado mucho, una comunicación que es mucho más rápida que antes. Un ejemplo de comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el caso de transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado definitivamente el envío de documentos por otros medios, como el servicio postal convencional.
Algunos usuarios de Android y otros sistemas operativos como Windows Phone, Blackberry o Iphone, montaron en cólera en 2014 al recibir una notificacion por parte de la compañía propietaria de la aplicacion Whatsapp(actualmente propiedad de Facebook) con un mensaje de alerta advirtiendo que su licencia gratuita expiraría y que para seguir utilizándolo sería necesario realizar un desembolso económico, no muy alto, 0,99 céntimos, pero aquello genero un auténtico terremoto que, afortunadamente, con el paso del tiempo ha quedado en una mera anécdota.
Sin embargo, si fue la punta del iceberg de esa tecnología que llegaba para quedarse, en la que en muchos casos, el producto era el usuario, sus datos concretamente. Coincidiendo con esa mentalización por parte de los usuarios, en los últimos años las empresas tecnológicas más punteras han conseguido, en casos muy concretos, revertir la política del 'gratis total en internet'. Spotify, AppleMusic, Amazon Prime, abrieron el camino para que los usuarios comenzaran a darle valor a los 'micropagos' por servicios que podían conseguir gratis a través de descargas ilegales pero con mucho más esfuerzo.
Los avances tecnológicos acompañan a las personas en su día a día. Estos han facilitado su vida y han conseguido cosas inimaginables. Además, sus hábitos también han cambiado de manera radical. Las tendencias de moda, la ideología política, la religión, la sociedad, la cultura y hasta el deporte han ido evolucionando debido a la globalización.
Las organizaciones deportivas y los medios de comunicación gozan de una gran influencia en la actualidad. No obstante, esta influencia se extiende al comportamiento social y a los hábitos de consumo, no solo al mundo del deporte.
Para hacer frente a un mercado tan globalizado, muchos deportistas han decidido potenciar sus capacidades personales. De esta manera, intentan conseguir este objetivo mediante la educación y la experiencia deportiva
.https://youtu.be/rDOl0Gznv0M
No hay comentarios.:
Publicar un comentario